Depresión
Sentirse deprimido de vez en cuando posiblemente no es necesariamente un síntoma de estar deprimido. Lo que distingue un verdadero episodio depresivo es que tiene síntomas como estos durante la mayor parte del día, casi todos los días, durante un periodo prolongado y cuando esta aparece existen unos síntomas que son muy identificables que la hacen una patología psicológica.
Para diagnosticar la depresión clínica, muchos profesionales de la salud utilizan para unificar los criterios sintomáticos del trastorno depresivo mayor del “Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales DSM-5”, publicado por la APA - Asociación Estadounidense de Psiquiatría o del “CIE-10 -Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas de Salud Relacionados 10ª Revisión” de la Organización Mundial de la Salud -OMS que clasifica la patología como episodios depresivos.
Los signos y síntomas de la depresión clínica pueden comprender: Sentimientos de tristeza, ganas de llorar, vacío o desesperanza. Arrebatos de enojo, irritabilidad o frustración, incluso por asuntos de poca importancia. Pérdida de interés o placer por la mayoría de las actividades habituales o todas, como las relaciones sexuales, los pasatiempos o los deportes. Alteraciones del sueño, como insomnio o dormir demasiado. Cansancio y falta de energía, por lo que incluso las tareas cortas requieren un esfuerzo mayor. Falta de apetito y adelgazamiento, o más antojos de comida y aumento de peso.
Ansiedad, nerviosismo o inquietud. Lentitud para razonar, hablar y hacer movimientos corporales. Sentimientos de inutilidad o culpa, fijación en fracasos del pasado o autorreproches. Problemas para pensar, concentrarse, tomar decisiones y recordar cosas. Pensamientos frecuentes o recurrentes sobre la muerte, pensamientos suicidas, intentos suicidas o suicidio. Problemas físicos sin causa aparente, como dolor de espalda o de cabeza.
Es importante tener en cuenta que en la mayoría de los casos de depresión no se logra diagnosticar muy fácilmente en los centros de atención primaria, por esto es importante buscar orientación especializada.
Déjame tus comentarios y tus datos.
¡Puede ayudarte!