Estrés
El cuerpo no solo envía señales de lo que está pasando en el organismo que hay que atender, también envía señales que se deben afrontar cuando tienen que ver con alteraciones de las emociones, los sentimientos y los comportamientos. Se puede pensar que una enfermedad es la culpable de ese dolor de cabeza irritante, del insomnio, de la baja productividad en el trabajo, de estados de ansiedad o depresivos, pero ser capaz de reconocer cuando es el estrés y que este es el generador de estos síntomas es un paso trascendental.
Se describe el estrés como el estado fisiológico que surge de la activación del sistema nervioso simpático, el que pone alerta al individuo, lo prepara para la acción, acción que le permite sobrevivir ante cualquier situación de amenaza, dando como resultado una respuesta de lucha o huida, cuando la activación estresante desaparece también debería diluirse la activación de la cadena simpática del sistema nervioso, retomando de manera natural al estado de participación social. Si esto no sucede y la activación de la cadena simpática del sistema nervioso se vuelve crónica, afecta la salud física y emocional, así como las relaciones sociales.
¿Tenemos que tomarnos el estrés en serio? Si, porque ahora sabemos que el estrés hace mucho más que causar estragos en el sistema inmunitario y en el resto del cuerpo, ya que los seres humanos al ser mente y cuerpo, materia y espíritu, le deben dar toda la importancia para alcanzar su bienestar físico y mental.
Al no poderse eliminar las fuentes de estrés si se han hallado métodos eficaces para canalizarlo, uno entre muchos métodos es la relajación corporal progresiva, que se ha utilizado desde hace décadas como uno de los modos más eficaces y coherentes de reducir el estrés, por si fuera poco, es rentable, se puede hacer en muchos lugares y no requiere ningún equipo sofisticado.
Naturalmente, hay muchas variaciones en la forma de relajar el cuerpo, el individuo debe sentirse libre de adaptar la práctica que encaje más con él.
Déjame tus comentarios y tus datos.
¡Puede ayudarte!